martes, 16 de octubre de 2012
viernes, 14 de septiembre de 2012
DANZA DE LAS TIJERAS EN CABANA SUR

Iglesia Matriz de Cabana Sur, Santuario de la Virgen de la Candelaria
DESPUÉS DEL GUERRAS PAMPA, JARANA EN QUICHIPATA, PICHIPICHI A CARGO DEL MAYORDOMO DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA Y CERA APAYCUY EN CABANA SUR.

Plaza de Armas de Cabana Sur
jueves, 26 de julio de 2012
miércoles, 25 de julio de 2012
VALLE DE SONDONDO, LUCANAS, AYACUCHO.

PUEBLOS DEL HERMOSO VALLE DE SONDONDO, LA TIERRA DE GUAMÁN POMA.
El Valle de Sondondo es el conjunto de 40 pueblos y Comunidades que se encuentra al nor oriente de la provincia de Lucanas región Ayacucho, en la cuenca del rio Sondondo y sus afluentes, conformada por los distritos de Carmen Salcedo de Andamarca, Chipao, Cabana, Aucará, Huaycahuacho y Huacaña (prov. de Sucre)
ACLARACIÓN SOBRE LA DENOMINACIÓN
CORAZÓN DEL VALLE DE SONDONDO
En el transcurso de los primeros años de la década del noventa el gobierno de turno implanta programas de apoyo en las Comunidades Campesinas castigadas por la violencia como: PRONAA, AUTODEFENSA, DESPLAZADOS, PAR, los distritos de Andamarca, Chipao, Cabana, Aucará, Huaycahuacho ubicados al noreste de la provincia de Lucanas cuyos pueblos y comunidades están asentadas en los diferentes pisos ecológicos de la cuenca del rio Sondondo y sus afluentes son conocidos como Valle de Sondondo por los organismos del estado y la Comunidad Económica Europea.En la asamblea ordinaria del Centro Unión Cabana de fecha 22 de junio de 1,996 se aprobó denominar al pueblo de Cabana de la siguiente manera: CABANA SUR corazón del Valle de Sondondo, cuna del cronista Felipe Guamán Poma de Ayala por lo siguiente:
La ciudad de Cabana Sur esta ubicada estratégicamente en la parte central del Valle de Sondondo.
Es accesible y equidistante en tiempo y distancia a las capitales de los distritos del Valle y sus Centros Poblados mediante cuatro vías carrozables.
Concentra el mas alto desarrollo económico, cuenta con el funcionamiento de dependencias publicas y privadas que les permite atender las necesidades de los pueblos del Valle.
Según los historiadores Abraham Padilla, Pablo Macera, Franklin Pease, Alfredo Prado, el gran cronista Felipe Guaman Poma de Ayala es natural de San Cristobal de Suntunto (Hoy Sondondo distrito de Cabana) Es deber de los cabaninos señalar y resaltar la ubicación de la ciudad de Cabana Sur en el Valle de Sondondo, propagar y divulgar el lugar de donde proviene el insigne cronista de lo cual nos sentimos orgullosos.
El acuerdo fue puesta en conocimiento de las Autoridades de Cabana de tal manera desde aquella fecha, la frase Cabana Sur corazón del valle de Sondondo reza en los documentos, programas y afiches de Centro Unión Cabana y de la Municipalidad de Cabana.
Atte. Efrain Cupe Oropeza.

LARIGOTO el mirador del Valle de Sondondo.


Nevado de Ccarhuarazo

Cóndores del Valle de Sondondo

Las puyas de Raymondi - Valle de Sondondo

Majestuoso OSCCONTA
DISTRITO DE CARMEN SALCEDO DE ANDAMARCA
Maqueta de bienvenida al Valle Sondondo
ANDAMARCA
Capital Histórica de los Rucanas, ANDAMARCA
Arco de Bienvenida
Bienvenidos a Andamarca
Pueblo de Andamarca y Chiriccre

Andamarca

Capital del distrito de Carmen Salcedo
Iglesia de ANDAMARCA
PLAZA DE ARMAS
Municipalidad Distrital de ANDAMARCA
Calles empedradas
I.E.S. Glorioso Amauta de Andamarca

Prof. Hector René Cupe Oropeza

Plana Docente del "Glorioso Amauta"
Sepelio de un alumno
Sepelio de un alumno del Glorioso Amauta
I.E.S. GLORIOSO AMAUTA

Escolta femenina del Glorioso Amauta

Municipio Escolar IESGA

Batallón del Glorioso Amauta

Desfile por Aniversario

Personificando a Micaela Bastidas y Maria Parado de Bellido


Participación en los Juegos Escolares
Escolta del "Glorioso Amauta" en Cabana Sur
I.E.P.M. de Andamarca


Desfile de Mototaxis
Ingreso de Chamiso

Dia del Campesino

Carrera de Chasquis
Plaza de Armas de Andamarca
Costumbre Andamarquina
Costumbre Andamarquina
Danza Costumbrista
Listos para saborear la comida típica
La gastronomía Andamarquina
DANZA DE LAS TIJERAS
YACU RAYMI
Yacu Raymi 24, 25 de Agosto

Escenificación de la muerte de Huascar

La Coya


Captura del Inca
Toros en Andamarca

Procesión del Niño Victor Poderoso

Procesión de Niño Victor Poderoso

Huaylias en la Fiesta de Niño Victor
Magaly Solier
Ganado ovino
Pastoreo de ganado
Laguna Yarpo Ccocha de Andamarca.
Yarpo Ccocha y Andamarca
Andenerias de Andamarca
Maizales en los andenes
Siembra con el arado en los Andenes
Andenerias de Andamarca
Campiñas de Andmarca
CHIRICCRE
Capilla de Chiriccre
Andamarca cuna de los Danzantes de Tijera
Anticipa del Yacu Raymi
Comida Típica
Camino empedrado
Turistas en Andamarca
Camino Inca
Ruinas de Caniche Andamarca

Tristas europeos visitando Andamarca
Turistas en Andamarca
Caniche
Petroglifo de Sinqasinqa

Maqueta en piedra
Visita de escolares a las ruinas de Caniche
Puza Paccha

Transporte Comunal Andamarca
Plaza de Armas de Chiriccre
Agradecimiento por la visita
El Distrito de Carmen Salcedo, patrimonio cultural de la nación, al 2015 es un Distrito moderno que gestiona su autodesarrollo con la participación de las autoridades locales, organizaciones de base, representantes de los sectores estatales, privados y líderes democráticos, cuenta con comuneros con autoestima adecuada, dignidad, ética y comprometidos con su familia y comunidades.
Su economía se sustenta en la producción agropecuaria tecnificada y la actividad turística, por
el aprovechamiento racional de sus recursos en armonía con el medio ambiente. Esta
convenientemente dotado de infraestructura y servicios para el desarrollo económico orientado
a mercados competitivos. Interconectándose al desarrollo de la red vial de la ruta 026 y103; situando al distrito en un centro estratégico de artículos regional para el comercio,
vocación ecológica. Y asimismo está consolidándose como destino turístico de la zona Sur de
Ayacucho.
Sus instituciones, organizaciones y microempresas se han desarrollo y se fortalecida
concertando esfuerzos, generando oportunidades y servicios de calidad para la población,
cuenta con una adecuada infraestructura y equipamiento en salud y educación con
profesionales competentes y tecnología adaptada; forjando un espíritu creativo, emprendedor,
solidario e integrador de sus ciudadanos, especialmente en los niños, jóvenes y mujeres, comprometidos activamente e el progreso del distrito.
Bienvenidos a Andamarca
Pueblo de Andamarca y Chiriccre

Andamarca

Capital del distrito de Carmen Salcedo
Iglesia de ANDAMARCA
PLAZA DE ARMAS
Municipalidad Distrital de ANDAMARCA
Calles empedradas
I.E.S. Glorioso Amauta de Andamarca

Prof. Hector René Cupe Oropeza

Plana Docente del "Glorioso Amauta"
Sepelio de un alumno
Sepelio de un alumno del Glorioso Amauta
I.E.S. GLORIOSO AMAUTA

Escolta femenina del Glorioso Amauta

Municipio Escolar IESGA

Batallón del Glorioso Amauta

Desfile por Aniversario

Personificando a Micaela Bastidas y Maria Parado de Bellido


Participación en los Juegos Escolares

Escolta del "Glorioso Amauta" en Cabana Sur
I.E.P.M. de Andamarca


Desfile de Mototaxis
Ingreso de Chamiso

Dia del Campesino

Carrera de Chasquis
Plaza de Armas de Andamarca
Costumbre Andamarquina
Costumbre Andamarquina
Danza Costumbrista
Listos para saborear la comida típica
La gastronomía Andamarquina
DANZA DE LAS TIJERAS
YACU RAYMI
Bendición del Agua
Yacu Raymi
Yacu Raymi 24, 25 de Agosto

Escenificación de la muerte de Huascar

La Coya


Captura del Inca
Toros en Andamarca

Procesión del Niño Victor Poderoso

Procesión de Niño Victor Poderoso

Huaylias en la Fiesta de Niño Victor

Magaly Solier
Ganado ovino
Pastoreo de ganado
Laguna Yarpo Ccocha de Andamarca.
Yarpo Ccocha y Andamarca
Camino hacia Yarpo Ccocha
Andenerias de Andamarca
Maizales en los andenes
Siembra con el arado en los Andenes
Andenerias de Andamarca
Campiñas de Andmarca
CHIRICCRE
Capilla de Chiriccre
Andamarca cuna de los Danzantes de Tijera
Anticipa del Yacu Raymi
Comida Típica
Camino empedrado
Turistas en Andamarca
Camino Inca
Ruinas de Caniche Andamarca

Tristas europeos visitando Andamarca
Turistas en Andamarca
Caniche

Maqueta en piedra

Visita de escolares a las ruinas de Caniche
Yana Machay

Transporte Comunal Andamarca

Plaza de Armas de Chiriccre
Agradecimiento por la visita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)